Eficacia comparativa de estimulación magnética transcraneal en Alzheimer

Introducción
La Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva (rTMS) se ha posicionado como una intervención prometedora y no invasiva para pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA). Sin embargo, los resultados terapéuticos varían significativamente entre estudios. Un reciente metanálisis, liderado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen en China, evaluó los beneficios cognitivos de la rTMS en pacientes con EA, centrándose en los diferentes objetivos de estimulación y protocolos […]

Por |2025-04-03T07:51:32+02:003 abril, 2025|Pediatría|

Diferencias en la conectividad cerebral en el autismo, nuevo marcador biológico

Estimulación magnética transcraneal y neurofeedback en autismo

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Con estimaciones recientes que indican que 1 de cada 36 niños en EE.UU. es diagnosticado con TEA, los investigadores buscan mejorar los métodos de detección temprana. Un nuevo estudio, publicado en NeuroImage, revela cómo las diferencias en la conectividad de la materia blanca del […]

Por |2025-04-03T07:44:26+02:003 abril, 2025|Pediatría|

¿Qué probióticos tomo según mi patología?

1. DIARREA AGUDA INFECCIOSA (INCLUYENDO GASTROENTERITIS VIRAL)

Probióticos recomendados:

  • Lactobacillus rhamnosus GG(LGG)
  • Saccharomyces boulardii
  • Bifidobacterium lactis BB-12
  • Lactobacillus reuteri

Mecanismo: Reducen la duración y severidad de la diarrea al competir con patógenos y modular la respuesta inmune.

Prebióticos útiles: Fructooligosacáridos (FOS) y galactooligosacáridos (GOS).

2. DIARREA ASOCIADA A ANTIBIÓTICOS (DAA)

Probióticos recomendados:

  • Saccharomyces boulardii
  • Lactobacillus rhamnosus GG
  • Bifidobacterium longum BB536
  • Lactobacillus casei Shirota

Mecanismo: Previenen el desequilibrio microbiano causado por antibióticos.

Prebióticos útiles: Inulina […]

Por |2025-04-02T15:28:31+02:002 abril, 2025|Pediatría|

Alergia a las gramíneas y reactividad cruzada con alimentos. Sindrome oral.

SINDROME DE ALERGIA ORAL

Si eres alérgico a las gramíneas, es posible que hayas notado picor en la boca o molestias al comer ciertas frutas, verduras o frutos secos. Esto no es casualidad: se debe a un fenómeno llamado reactividad cruzada, donde el sistema inmunitario confunde proteínas similares en pólenes y alimentos.

En este artículo, te explicamos qué alimentos pueden desencadenar estos síntomas, por qué ocurre y cómo […]

Por |2025-04-02T08:58:25+02:002 abril, 2025|Pediatría|

Estimulación cerebral en deterioro cognitivo; ondas gamma

Modulación de oscilaciones gamma para el deterioro cognitivo tanto en la demencia como en el deterioro cognitivo leve

La búsqueda de terapias no invasivas para el deterioro cognitivo en enfermedades como el Alzheimer (AD) y el Deterioro Cognitivo Leve (MCI) ha llevado a explorar técnicas que modulan las oscilaciones gamma (25–100 Hz), ondas cerebrales asociadas con funciones cognitivas como la memoria y la atención. Un reciente estudio sistemático evaluó la eficacia de estas intervenciones, […]

Por |2025-03-31T13:01:01+02:0031 marzo, 2025|Pediatría|

Estimulación magnética transcraneal; ¿Cuando inhibir y cuando estimular en el ictus?

Clasificación de pacientes con ictus para terapia personalizada con rTMS

Un estudio innovador presenta el marco START (Algoritmo de Estratificación para rTMS), que propone un enfoque personalizado para la estimulación magnética transcraneal (rTMS) en la recuperación motora tras un ictus.

El puntaje UEFM (Upper Extremity Fugl-Meyer, o Fugl-Meyer para la extremidad superior; movimientos voluntarios, reflejos y coordinación.) es una escala utilizada para evaluar la recuperación motora en […]

Por |2025-10-05T16:05:41+02:0031 marzo, 2025|Pediatría|

Ejercicios para disminuir los ronquidos

  1. Ejercicios para la Lengua

Protrusión de la lengua

  • Sacar la lengua lo más recta y hacia adelante posible.
  • Mantener la posición durante 5 segundosy relajar.
  • Repetir 10 veces.
  • Puedes usar una cuchara para ejercer resistencia.

Depresión de la lengua

  • Además de sacar la lengua, intenta aplanarlahacia abajo.
  • Esto ayuda a abrir más las vías respiratorias.

Movimientos laterales de la lengua

  • Mover la lengua hacia los lados mientras se mantiene […]
Por |2025-03-31T10:00:28+02:0031 marzo, 2025|Pediatría|

Rinitis gustativa

La rinitis es una afección común que se caracteriza por síntomas como rinorrea (secreción nasal acuosa), estornudos, congestión nasal y prurito. Aunque la mayoría de las personas asocian la rinitis con alergias, existe un subgrupo menos conocido llamado rinitis gustativa, que está relacionado con la ingesta de alimentos. Este tipo de rinitis no alérgica puede ser sorprendente para quienes la padecen, ya que los síntomas aparecen […]

Por |2025-03-24T06:56:23+01:0024 marzo, 2025|Pediatría|

Experiencias con el protocolo SAINT de estimulación magnética transcraneal. 5 días cura de la depresión.

El texto narra la experiencia personal de alguien que lucha contra la depresión y decide probar un tratamiento innovador llamado protocolo SAINT, una forma especializada de Estimulación Magnética Transcraneal (TMS). Este tratamiento, no invasivo y sin medicamentos, tiene una tasa de éxito del 79% y se realiza en solo 5 días. Aunque inicialmente escéptica, la persona describe cómo, tras someterse a las sesiones intensivas, comienza a notar […]

Por |2025-04-25T15:47:47+02:0021 marzo, 2025|Pediatría|

Peptidos para perder peso. ¿Son iguales? Semaglutida (Ozempic/Wegovy), tirzepatida (Mounjaro/Zepbound) y retatrutida

Peptidos para perder peso. ¿Son iguales?

Semaglutida (Ozempic/Wegovy)tirzepatida (Mounjaro/Zepbound) y retatrutida, que aún está en fase de ensayos clínicos. Estos medicamentos, originalmente diseñados para tratar la diabetes, han ganado popularidad por su efectividad en la pérdida de peso, pero también generan confusión sobre sus beneficios, riesgos y efectos secundarios.

  1. Mecanismo de Acción:
    • GLP-1 (péptido similar al glucagón):Hormona que reduce el apetito y ralentiza la digestión, ayudando a controlar […]
Por |2025-03-17T11:33:56+01:0017 marzo, 2025|Pediatría|
Ir a Arriba