El texto narra la experiencia personal de alguien que lucha contra la depresión y decide probar un tratamiento innovador llamado protocolo SAINT, una forma especializada de Estimulación Magnética Transcraneal (TMS). Este tratamiento, no invasivo y sin medicamentos, tiene una tasa de éxito del 79% y se realiza en solo 5 días. Aunque inicialmente escéptica, la persona describe cómo, tras someterse a las sesiones intensivas, comienza a notar cambios significativos en su estado de ánimo, sintiendo que “un peso se levanta”. A pesar de algunos altibajos posteriores, concluye que el tratamiento funcionó y anima a otros a buscar ayuda y no quedarse en la fase de negación. La historia destaca la importancia de priorizar la salud mental y explorar opciones innovadoras para tratar la depresión.

El protocolo SAINT (Stanford Accelerated Intelligent Neuromodulation Therapy) es una forma avanzada y especializada de Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) diseñada para tratar la depresión, especialmente en casos resistentes a otros tratamientos. Desarrollado por la Universidad de Stanford, este protocolo se distingue por ser más preciso y rápido que la TMS tradicional.

  1. Duración corta e intensiva: El tratamiento se realiza en solo 5 días, con sesiones cada hora durante aproximadamente 10 horas al día.
  2. Estimulación magnética: A través de pulsos magnéticos, se activan las neuronas en las regiones cerebrales que están “desreguladas” en personas con depresión.
  3. Eficacia: Tiene una tasa de éxito del 79%, incluso en pacientes con depresión resistente a otros tratamientos.
  4. No invasivo y sin fármacos: No requiere cirugía ni medicamentos, lo que reduce los efectos secundarios comunes asociados con los antidepresivos.

El protocolo SAINT utiliza un enfoque de estimulación en ráfagas (burst stimulation), que es una forma de TMS theta burst stimulation (TBS), una técnica más rápida y eficiente que la TMS tradicional. Aquí están los detalles clave sobre cómo funciona:

Características del protocolo SAINT con estimulación en ráfagas (burst):

  1. Pulsos por hora:
    • Durante cada sesión de 10 minutos, se aplican 1,800 pulsos magnéticos en ráfagas rápidas.
    • Esto equivale a 18,000 pulsos por día, ya que se realizan 10 sesiones diarias (una cada hora).
  2. Descanso entre sesiones:
    • Después de cada sesión de 10 minutos de TMS, hay un descanso de 50 minutos antes de la siguiente sesión.
    • Este ciclo de 10 minutos de estimulación y 50 minutos de descanso se repite a lo largo del día, durante aproximadamente 10 horas.
  3. Duración total del tratamiento:
    • El tratamiento completo se realiza en 5 días consecutivos, con un total de 50 sesiones y 90,000 pulsos magnéticos en total.