MarcoRived

Acerca de Ángel Marco

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ángel Marco ha creado 274 entradas de blog.
3 06, 2025

Después de años de investigación, ¿deberíamos empezar a usar oxitocina en el autismo?

Por |2025-06-03T11:21:33+02:003 junio, 2025|Pediatría|

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza por desafíos significativos en la interacción social y la comunicación. En los últimos años, la oxitocina administrada por vía intranasal ha surgido como un área de investigación prometedora, generando tanto esperanza como debate científico. Este artículo explora la evidencia actual sobre este tratamiento potencial, sus mecanismos de acción y las perspectivas futuras en el campo.

La oxitocina es […]

23 05, 2025

Leucovorina o ácido folínico en el autismo. ¿la solución para el habla?

Por |2025-05-23T07:42:41+02:0023 mayo, 2025|Pediatría|

La leucovorina (una forma activa del ácido fólico, también conocida como ácido folínico) podría ser una opción válida para algunos autistas sin habla.

Algunos niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), presentan autoanticuerpos contra los receptores de folato alfa. Estos receptores son cruciales para transportar el folato a través de la barrera hematoencefálica hacia el cerebro. Si estos receptores están bloqueados o dañados por los autoanticuerpos, el […]

8 05, 2025

Retrovirus endógenos humanos

Por |2025-05-08T08:39:55+02:008 mayo, 2025|Pediatría|

Los virus endógenos, más específicamente los retrovirus endógenos humanos (HERVs), son un tema fascinante en la biología y la evolución humana. La mayoría no son funcionales sin embargo otros, son componentes integrales y dinámicos de nuestro genoma. Lejos de ser simple “ADN basura”, son vestigios de antiguas batallas evolutivas siendo reutilizados por nuestro propio genoma para funciones cruciales. Ocasionalmente su reactivación o expresión anómala se asocia […]

8 05, 2025

Histaminosis alimentaria no alérgica

Por |2025-05-08T08:29:05+02:008 mayo, 2025|Pediatría|

La histaminosis alimentaria no alérgica es un síndrome donde las propias células del cuerpo (específicamente el basófilo) fabrican y liberan histamina en respuesta a alimentos específicos, independientemente de si estos alimentos son ricos en histamina o no. Esta es una diferencia fundamental con otras sensibilidades, por lo que la reacción es individual y no sigue patrones estándar.

Es una respuesta inmune a ciertos alimentos, mediada por la inmunidad innata y no por anticuerpos […]

5 05, 2025

Nuevos suplementos para la salud mitocondrial

Por |2025-05-05T12:23:54+02:005 mayo, 2025|Pediatría|

Las mitocondrias son esenciales para la energía, la longevidad y la prevención de enfermedades. En este artículo, exploramos tres potentes aliados para optimizar su función: Ácido Pentadecanoico (C15:0), Urolitina A y Aumentadores de NAD+ (NMN, NR, Nicotinamida). Además, te daremos alimentos clave, marcas confiables y dosis recomendadas.

  1. Ácido Pentadecanoico (C15:0)
  • Mejora la producción de ATP (energía mitocondrial).
  • Reduce la inflamación y el estrés oxidativo.
  • Apoya la salud […]
5 05, 2025

Ensifentrina

Por |2025-05-05T12:15:42+02:005 mayo, 2025|Pediatría|

La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es una afección común que afecta a millones de personas, caracterizada por la obstrucción de las vías respiratorias y la reducción de la capacidad pulmonar.

Mecanismo de Acción de la ensifentrina:

Doble acción: Inhibe las fosfodiesterasas 3 y 4 (PDE3 y PDE4), aumentando los niveles de AMP cíclico en dos tipos de células:

  • Células musculares lisas bronquiales:Relaja los músculos, dilatando las vías […]
2 05, 2025

Interconexión entre biología, energía y conciencia

Por |2025-05-02T07:51:07+02:002 mayo, 2025|Pediatría|

¿Y si te dijera que tu cuerpo es un universo mucho más complejo y conectado de lo que la biología tradicional nos ha contado?. Que dentro de tus células reside una historia tan antigua como la vida misma, y que la clave de tu salud y conciencia podría estar en la danza invisible de microbios, luz y energía.

Imagina tu ADN no solo como el manual […]

24 04, 2025

El cerebro autista. Mapeo cerebral.

Por |2025-04-25T15:37:53+02:0024 abril, 2025|Pediatría|

El mapeo cerebral o EEG cuantitativo (qEEG) es una herramienta usada para analizar la actividad eléctrica del cerebro, y puede ofrecer información relevante en casos de TEA (trastorno del espectro autista). Aunque no es una prueba diagnóstica por sí sola, se han identificado ciertos patrones comunes en personas con TEA. Aquí te resumo algunos de los hallazgos más frecuentes:

 Hallazgos comunes en mapeo cerebral en niños o adultos con TEA:

  1. Aumento de ondas theta […]
11 04, 2025

Ipamorelina

Por |2025-04-11T14:59:42+02:0011 abril, 2025|Pediatría|

La Ipamorelina es un péptido selectivo de la familia de las GHRP (Growth Hormone-Releasing Peptides) que estimula de manera natural la producción de hormona de crecimiento (GH) sin afectar significativamente otras hormonas como el cortisol o la prolactina. Podría ser una opción de futuro para la baja talla.

¿Cómo Funciona la Ipamorelina?

Actúa sobre los receptores de grelina en la hipófisis y el hipotálamo, estimulando la liberación de GH e IGF-1 de manera similar a como lo hace el sueño […]

11 04, 2025

CJC-1295 y ayuda para la GH

Por |2025-04-11T14:45:37+02:0011 abril, 2025|Pediatría|

El CJC-1295, un péptido estimulador de la hormona de crecimiento (GH), que ha ganado popularidad en el mundo del fitness y la medicina antienvejecimiento por sus efectos en la masa muscular, quemando grasa y favoreciendo una rápida recuperación. Pero, ¿podría ser útil en niños con retraso en el crecimiento o baja talla?

El CJC-1295 es un análogo sintético de la hormona liberadora de GH (GHRH), que estimula la […]

Ir a Arriba