1. Ejercicios para la Lengua

Protrusión de la lengua

  • Sacar la lengua lo más recta y hacia adelante posible.
  • Mantener la posición durante 5 segundosy relajar.
  • Repetir 10 veces.
  • Puedes usar una cuchara para ejercer resistencia.

Depresión de la lengua

  • Además de sacar la lengua, intenta aplanarlahacia abajo.
  • Esto ayuda a abrir más las vías respiratorias.

Movimientos laterales de la lengua

  • Mover la lengua hacia los lados mientras se mantiene protruida.
  • Presionar contra los dedos o mejillas para mayor resistencia.

Evitar ejercicios que retraigan la lengua (como llevarla hacia atrás), ya que esto puede empeorar la obstrucción.

  1. Ejercicios para el Paladar Blando

Elevación del paladar

  • Imagina que estás levantando el paladar como si hicieras el sonido “K”(como en “karate”).
  • Repetir 10 veces, manteniendo la contracción por 5 segundos.

Succión del paladar

  • Hacer un movimiento de succión (como al beber un líquido espeso con una pajita).
  • Esto ayuda a adelantar el paladar, reduciendo la vibración que causa los ronquidos.
  1. Ejercicios para las Paredes Laterales de la Garganta

Sonidos vocálicos agudos

  • Pronunciar “E”“I” con fuerza, tensando los músculos de la garganta.
  • Los sonidos graves (como “A” u “O”) pueden cerrar más la garganta, mientras que los agudos la abren.

Ejercicios de canto

  • Cantar puede fortalecer los músculos de la garganta.
  • Se ha observado que cantantes y personas que vocalizan mucho tienen menos problemas de ronquidos.

Recomendaciones Adicionales

  • Frecuencia:Realizar los ejercicios 3 veces al día (mañana, tarde y noche).
  • Duración:Al menos 10 minutos por sesión (30 minutos diarios en total).
  • Resultados:Algunas personas notan mejoría en 3 semanas, aunque puede variar.
  • Efectividad:Estos ejercicios pueden reducir los ronquidos hasta en un 50% en algunos casos.

Consejo: Si tienes frenillo lingual corto (anquiloglosia), puede limitar el movimiento de la lengua. En ese caso, consulta con un especialista.