¿Puede tratarse la dislexia con estimulación cerebral?

La dislexia, una dificultad específica del aprendizaje que afecta la lectura, ha sido objeto de investigación en busca de tratamientos innovadores. Una técnica prometedora es la estimulación cerebral no invasiva (NIBS, por sus siglas en inglés), que puede modular la actividad cerebral de manera segura y mejorar funciones cognitivas.

Métodos:
Se realizó una revisión sistemática en bases de datos como PubMed, Web of Science, Scopus, Google Scholar […]

Por |2025-03-13T14:06:24+01:0013 marzo, 2025|Pediatría|

Replanteando nuestra comprensión de la salud cardiovascular

La medicina convencional ha sostenido durante décadas que el colesterol elevado es el principal culpable de las enfermedades cardíacas. Sin embargo, investigaciones recientes están cuestionando esta teoría, sugiriendo que podríamos estar abordando la salud cardiovascular desde una perspectiva incompleta.

El mito del colesterol

Según investigaciones alternativas, la teoría que vincula directamente el colesterol con las enfermedades cardíacas podría […]

Por |2025-10-05T16:00:09+02:0013 marzo, 2025|Pediatría|

Refuerza tu poder cognitivo. Una propuesta de nootrópicos

  1. Salud Cerebral a Largo Plazo:
    • Omega-3 (EPA y DHA): Esenciales para la integridad de las membranas celulares del cerebro, reducen la neuroinflamación y mejoran la comunicación neuronal.
    • Lion’s Mane (Melena de León): Estimula el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), promueve la neuroplasticidad y protege contra enfermedades degenerativas.
    • Ashwagandha: Adaptógeno que reduce el cortisol y mejora la claridad mental al manejar el estrés.
    • […]

Por |2025-03-12T07:03:36+01:0012 marzo, 2025|Pediatría|

Afasia en el ictus, estimulación magnética transcraneal

La afasia es uno de los síntomas más graves que pueden presentar los pacientes después de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). Esta condición no solo afecta la capacidad de comunicación, sino que también impacta significativamente en la calidad de vida de quienes la padecen. Afortunadamente, un estudio reciente publicado en Clinical Neurology and Neurosurgery ha demostrado que la combinación de entrenamiento de rehabilitación del habla con estimulación […]

Por |2025-03-13T14:11:32+01:0011 marzo, 2025|Pediatría|

Estimulación no invasiva en el tratamiento de la epilepsia rebelde

Evaluación de la eficacia de las técnicas de estimulación cerebral no invasiva en el manejo de la epilepsia pediátrica

La epilepsia pediátrica es un trastorno neurológico que afecta significativamente el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Aunque los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos son estándar, muchos casos de epilepsia resistente a los medicamentos (ERD) no responden a estas intervenciones. En este contexto, las técnicas de Estimulación Cerebral […]

Por |2025-03-03T14:51:01+01:003 marzo, 2025|Pediatría|

Hola, singularidad; conoce la Clínica Marco Rived en Zaragoza

Descubre la atención integral y el respeto a la singularidad que ofrece la Clínica Marco Rived en Zaragoza, un centro pionero con cuatro generaciones de experiencia.

Profesionalidad, respeto, atención, confianza y sinceridad es lo que se respira en cada palmo, a cada paso, en la Clínica Marco Rived, un equipo de alta especialización, ubicado en el centro de Zaragoza.

El trabajo en equipo es un concepto clave […]

Por |2025-04-25T15:48:56+02:002 marzo, 2025|Pediatría|

Nootrópicos para el envejecimiento cerebral


El envejecimiento cerebral es un tema que preocupa a muchas personas, especialmente con el aumento de la población que alcanza la tercera edad. Aunque la pérdida de memoria no es una parte normal del envejecimiento, el cerebro sufre cambios a nivel molecular, celular y estructural a medida que envejecemos. Sin embargo, investigaciones recientes demuestran que el cerebro tiene una capacidad notable para repararse y […]

Por |2025-03-13T14:15:36+01:0020 febrero, 2025|Pediatría|

Estimulación magnética transcraneal, evolucionando.

Los Mecanismos de la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS): Evolución, Eficacia y Futuro

Históricamente, se creía que la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) operaba bajo un principio sencillo: la aplicación de baja frecuencia (1 Hz) generaba efectos inhibitorios, mientras que la alta frecuencia (10 Hz o más) inducía excitación cortical. Esta visión binaria simplificaba en exceso un proceso que hoy sabemos es mucho más complejo y dependiente de […]

Por |2025-10-05T16:02:29+02:008 febrero, 2025|Pediatría|

Gripe Aviar H5N1, ¿nueva amenaza, nueva pandemia?

La gripe aviar H5N1 se está posicionando como una nueva amenaza, ya que su brote se ha expandido más allá de las aves de corral para afectar también a mamíferos, como las vacas lecheras en Estados Unidos.

El virus ha ido ganando terreno en múltiples estados, con especial incidencia en Ohio, el segundo productor de huevos del país, e Iowa, el principal productor.

Esta expansión no solo […]

Por |2025-02-07T08:12:40+01:007 febrero, 2025|Pediatría|

BPC-157 el péptido prometedor

En los últimos años, el BPC-157 ha ganado popularidad en el mundo del fitness y la salud, especialmente entre aquellos que buscan acelerar la recuperación de lesiones o mejorar su rendimiento físico.


¿Qué es el BPC-157?

El BPC-157, o “Body Protection Compound 157”, es un péptido sintético derivado de una proteína natural que se encuentra en el ácido estomacal. Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos […]

Por |2025-01-31T13:16:50+01:0031 enero, 2025|Pediatría|
Ir a Arriba