Me dirijo de nuevo a ustedes porque siguen publicándose nuevos casos de COVID-19 en niños. Cada día conocemos más sobre la enfermedad y sus posibles tratamientos. No cambia el posicionamiento inicial.
Los niños pueden padecer la enfermedad pero no es grave aunque sí contagian a los adultos.
Los síntomas son más frecuentes en adolescentes y aquellos menores de 1 mes de vida. Al menos tienen uno de los síntomas habituales. El más frecuente es la fiebre (58%), aunque puede ser sólo la tos (54%), dolor de garganta, dolor de cabeza o muscular.
Tanto en niños como en adultos, el dolor de cabeza, el dolor muscular o de garganta fueron más frecuentes que la disnea (falta de aliento).
