Gripe Aviar H5N1, ¿nueva amenaza, nueva pandemia?

La gripe aviar H5N1 se está posicionando como una nueva amenaza, ya que su brote se ha expandido más allá de las aves de corral para afectar también a mamíferos, como las vacas lecheras en Estados Unidos.

El virus ha ido ganando terreno en múltiples estados, con especial incidencia en Ohio, el segundo productor de huevos del país, e Iowa, el principal productor.

Esta expansión no solo […]

Por |2025-02-07T08:12:40+01:007 febrero, 2025|Pediatría|

BPC-157 el péptido prometedor

En los últimos años, el BPC-157 ha ganado popularidad en el mundo del fitness y la salud, especialmente entre aquellos que buscan acelerar la recuperación de lesiones o mejorar su rendimiento físico.


¿Qué es el BPC-157?

El BPC-157, o “Body Protection Compound 157”, es un péptido sintético derivado de una proteína natural que se encuentra en el ácido estomacal. Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos […]

Por |2025-01-31T13:16:50+01:0031 enero, 2025|Pediatría|

Estimulación Magnética Transcraneal en el TDAH: Una Revisión Sistemática y Metaanálisis

La Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) se ha posicionado como una herramienta prometedora tanto para evaluar la excitabilidad cortical como para ofrecer intervenciones terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Normal de Hangzhou, China, llevó a cabo dos metaanálisis independientes para explorar el potencial de la TMS en este ámbito.

Hallazgos clave:

  1. Evaluación de la Excitabilidad […]
Por |2025-01-30T10:12:40+01:0030 enero, 2025|Pediatría|

La Estimulación Magnética Transcraneal en el accidente cerebrovascular o ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ictus) son una de las principales causas de discapacidad en el mundo, afectando especialmente a la movilidad de brazos y manos. Sin embargo, una técnica innovadora está mostrando resultados prometedores en la recuperación de estos pacientes: la Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva de alta frecuencia (HF-rTMS).

Un nuevo estudio publicado en 2025 ha analizado en profundidad la efectividad de esta técnica, revisando los resultados […]

Por |2025-01-29T07:54:51+01:0029 enero, 2025|Pediatría|

¿Son los medicamentos para perder peso, agonistas GLP1, una opción segura y efectiva?

En el mundo de la pérdida de peso, los medicamentos como el GLP1 y otros péptidos han ganado popularidad, pero su prescripción y uso no están exentos de controversias. Algunos médicos los recetan de manera irresponsable, ignorando las pautas clínicas, mientras que los influencers de salud a menudo difunden información engañosa. Sin embargo, cuando se usan correctamente, estos medicamentos pueden ser una herramienta poderosa para […]

Por |2025-01-28T08:32:55+01:0028 enero, 2025|Pediatría|

Bronquiolitis, medicamentos que vuelven a recomendarse

En 2014, la Academia Americana de Pediatría (AAP) estableció guías contra el uso de los siguientes medicamentos nebulizados en la bronquiolitis.

    • Salbutamol
    • Adrenalina racémica
    • Suero hipertónico

Pero a pesar de las recomendaciones, los médicos han seguido utilizando estos tratamientos por una respuesta beneficiosa en muchos pacientes. Las recomendaciones originales se basaron en una revisión de Cochran de 2014. La revisión posiblemente minimizó resultados […]

Por |2025-01-25T07:24:54+01:0025 enero, 2025|Pediatría|

Sueño y actividad cerebral, nuevos hallazgos

La respiración mientras dormimos coordina el ritmo cerebral y ayuda a la consolidación de la memoria

Un fascinante estudio de la universidad de Northwestern Medicine, revela que la respiración dirige nuestro cerebro durante el sueño, coordinando las ondas cerebrales del hipocampo para fortalecer nuestra memoria.

Este descubrimiento, junto el conocimiento del patrón neuronal del sueño y la limpieza del sistema glinfático, dan luz al entendimiento del cerebro […]

Por |2025-01-24T15:13:36+01:0024 enero, 2025|Pediatría|

¿Qué es mejor la ketamina o la estimulación magnética transcraneal?

En el panorama actual de la salud mental, dos tratamientos innovadores están ganando cada vez más atención: la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS) y la Ketamina. Ambos representan avances significativos en el tratamiento de condiciones mentales resistentes a las terapias tradicionales. En esta guía completa, exploraremos en detalle cada tratamiento, sus beneficios, limitaciones y ayudaremos a entender cuál podría ser la mejor opción para diferentes situaciones.

Estimulación […]

Por |2025-01-24T15:07:29+01:0024 enero, 2025|Pediatría|

Estimulación Magnética Transcraneal en las lesiones de médula espinal

Int. J. Mol. Sci. 202526(2), 825; https://doi.org/10.3390/ijms26020825

La estimulación magnética es una técnica revolucionaria no invasiva que utiliza campos magnéticos para “reprogramar” el sistema nervioso, activando y reconstruyendo circuitos neuronales dañados.

Desgraciadamente hay una prevalencia de un millón de lesiones medulares anuales en el mundo. En la actualidad se estiman 20.6 millones de casos existentes, cuyas principales causas son caídas y […]

Por |2025-01-24T14:53:58+01:0024 enero, 2025|Pediatría|

Metapneumovirus ¿nueva epidemia?

Desde los inicios de 2025, las redes sociales nos están alertando de un presunto brote intenso de metaneumovirus en China. Esto ha generado preocupación por una posible repetición del COVID-19. Sin embargo, es importante entender la diferencia entre una estación respiratoria normal y una verdadera pandemia.

La estación respiratoria es un fenómeno regular que ocurre durante los meses fríos, especialmente en el hemisferio norte desde octubre […]

Por |2025-01-08T17:00:23+01:008 enero, 2025|Pediatría|
Ir a Arriba