La leucovorina (una forma activa del ácido fólico, también conocida como ácido folínico) podría ser una opción válida para algunos autistas sin habla.

Algunos niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), presentan autoanticuerpos contra los receptores de folato alfa. Estos receptores son cruciales para transportar el folato a través de la barrera hematoencefálica hacia el cerebro. Si estos receptores están bloqueados o dañados por los autoanticuerpos, el cerebro no recibe suficiente folato, lo que lleva a una condición conocida como deficiencia de folato cerebral.

A diferencia del ácido fólico común (la forma sintética que se encuentra en muchos suplementos), la leucovorina (ácido folínico) es una forma reducida y activa de folato.

La leucovorina puede ingresar al cerebro utilizando transportadores alternativos (como el transportador de folato reducido) y evitar el bloqueo causado por los autoanticuerpos.

Una vez en el cerebro, la leucovorina se convierte en las formas activas de folato necesarias para diversas funciones metabólicas críticas, incluyendo:

  • Síntesis de neurotransmisores:El folato es esencial para la producción de neurotransmisores como la serotonina, dopamina y norepinefrina, que juegan roles importantes en el estado de ánimo, la atención, el lenguaje y el comportamiento.
  • Metilación y síntesis de ADN/ARN:Procesos vitales para el desarrollo y funcionamiento neuronal.

Al restaurar los niveles de folato en el cerebro, la leucovorina puede ayudar a mejorar algunas de las funciones afectadas por la deficiencia de folato cerebral.

La dosis usada en los estudios es de 0.5 mg/kg/día hasta 2 mg/kg/día, con un máximo de 50 mg en 2 o 3 tomas por vía oral.

En resumen, la leucovorina actúa en ciertos casos de autismo al proporcionar una forma de folato que puede ingresar al cerebro incluso cuando los receptores principales están bloqueados por autoanticuerpos.

Bibliografía:

  • Frye RE, Slattery J, Delhey L, et al. “Folinic acid improves verbal communication in children with autism and language impairment: a randomized double-blind placebo-controlled trial.” Molecular Psychiatry. 2018;23(2):247-256. Ramaekers VT, Blau N, Sequeira JM, Nassogne MC, Quadros EV. “Folate receptor autoimmunity and cerebral folate deficiency in low-functioning autism with neurological deficits.” Neuropediatrics. 2007 Dec;38(6):276-81. 
  • Frye RE, Sequeira JM, Quadros EV, James SJ, Rossignol DA. “Cerebral folate receptor autoantibodies in autism spectrum disorder.” Molecular Psychiatry. 2013 Mar;18(3):369-81.
  • Rossignol DA, Frye RE. “Cerebral folate deficiency, folate receptor alpha autoantibodies and leucovorin (folinic acid) treatment in autism spectrum disorders: A systematic review and meta-analysis.” Journal of Personalized Medicine. 2014;4(4):485-520.