MarcoRived

Acerca de Ángel Marco

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ángel Marco ha creado 336 entradas de blog.
26 09, 2025

¿Qué es una prueba de esfuerzo?

Por |2025-09-26T08:43:30+02:0026 septiembre, 2025|Pediatría|

La prueba de esfuerzo, también conocida como ergometría, es una herramienta fundamental para evaluar la respuesta del corazón ante la actividad física. Lejos de ser un chequeo exclusivo para atletas de élite, sus aplicaciones se han expandido, ofreciendo información valiosa para cualquier persona interesada en mejorar su salud y rendimiento.

En su definición clásica, la prueba de esfuerzo se centraba en monitorizar la actividad eléctrica del […]

25 09, 2025

Psiquiatría metabólica

Por |2025-09-25T08:24:21+02:0025 septiembre, 2025|Pediatría|

La psiquiatría contemporánea se encuentra en una encrucijada, transitando desde un modelo predominantemente neuroquímico hacia una comprensión más integrada y sistémica de la salud mental.

En este nuevo paradigma, la psiquiatría metabólica emerge como un campo fundamental que postula una conexión inseparable entre el estado metabólico del organismo y la función cerebral. Este enfoque considera que los trastornos psiquiátricos no pueden ser completamente entendidos ni tratados […]

24 09, 2025

Síndrome de deficiencia androgénica en el envejecimiento masculino. Andropausia

Por |2025-09-24T12:52:55+02:0024 septiembre, 2025|Pediatría|

Desde una perspectiva endocrinológica rigurosa, el término “andropausia” es una designación coloquial. La terminología clínica aceptada es hipogonadismo de inicio tardío (LOH, por sus siglas en inglés) o síndrome de deficiencia de testosterona (SDT). Se define como un síndrome clínico y bioquímico asociado al envejecimiento, caracterizado por una disminución en los niveles séricos de testosterona y la manifestación de una sintomatología específica. A diferencia de la menopausia femenina, […]

23 09, 2025

Autismo y paracetamol

Por |2025-09-23T09:07:17+02:0023 septiembre, 2025|Pediatría|

Asociación paracetamol prenatal y trastornos del espectro autista TEA. Controversia científica. Evidencias.

El uso extendido del paracetamol durante la gestación ha entrado en una fase de reevaluación crítica debido a la creciente evidencia epidemiológica que lo asocia con un mayor riesgo de trastornos del neurodesarrollo, incluido el trastorno del espectro autista (TEA). El análisis de esta asociación requiere una comprensión profunda de la homeostasis redox del […]

22 09, 2025

Elvanse o lisdexanfetamina

Por |2025-09-22T09:34:02+02:0022 septiembre, 2025|Pediatría|

Elvanse es el nombre comercial de la lisdexanfetamina, un medicamento estimulante del sistema nervioso central. Es uno de los tratamientos farmacológicos de primera línea para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños (a partir de 6 años), adolescentes y adultos.

La molécula que se ingiere, la lisdexanfetamina, es en realidad un profármaco inactivo. Se compone de una molécula de dextroanfetamina unida a un […]

22 09, 2025

Tengo altas capacidades, qué pasos dar

Por |2025-09-22T09:14:04+02:0022 septiembre, 2025|Pediatría|

Recibir la noticia o tener la fuerte sospecha de que tú o tu hijo tenéis altas capacidades intelectuales puede ser un momento de alivio y, a la vez, de una enorme incertidumbre.

Esta condición, que afecta a un porcentaje de la población que varía entre el 2% y el 10%, representa un universo complejo, una forma distinta de procesar la información y de sentir el mundo.

El […]

19 09, 2025

Nanorobots, los microrobots médicos

Por |2025-09-19T09:02:11+02:0019 septiembre, 2025|Pediatría|

La medicina está al borde de una nueva era, una en la que ejércitos de robots microscópicos navegarán por nuestro torrente sanguíneo para combatir enfermedades a nivel celular. Lejos de ser ciencia ficción, los microbots médicos son una realidad en desarrollo, prometiendo una precisión sin precedentes en el tratamiento de patologías que hoy en día requieren intervenciones sistémicas y agresivas.

¿Qué son exactamente los microbots médicos?

En […]

18 09, 2025

Dieta cetogénica mediterránea

Por |2025-09-18T07:31:02+02:0018 septiembre, 2025|Pediatría|

La dieta cetogénica, o “keto”, ha ganado una notable popularidad por sus potenciales beneficios en la pérdida de peso y la salud metabólica.

El propósito central de una dieta cetogénica bien formulada es inducir y mantener un estado metabólico conocido como cetosis nutricional. En este estado, el cuerpo cambia su principal fuente de energía de la glucosa (proveniente de los carbohidratos) a las grasas y los […]

17 09, 2025

Depresión infantil y astrocitos

Por |2025-09-17T15:44:02+02:0017 septiembre, 2025|Pediatría|

Nuevas investigaciones revelan que los astrocitos, las células no neuronales más abundantes del cerebro, desempeñan un papel fundamental en la fisiopatología de la depresión infantil, especialmente en el contexto del estrés temprano. Históricamente, desde su identificación por figuras como Santiago Ramón y Cajal, los astrocitos fueron considerados meras células de soporte o “pegamento” para las neuronas, encargadas […]

15 09, 2025

Conociendo un poco más de la BPC-157. Mecanismos de acción.

Por |2025-09-15T08:49:00+02:0015 septiembre, 2025|Pediatría|

El péptido BPC-157 (body protection compound-157) ha emergido como una molécula de gran interés en el campo de la medicina regenerativa. Aislado originalmente de una proteína protectora gástrica, este pentadecapéptido ha demostrado en estudios preliminares, principalmente en modelos animales, una notable capacidad para acelerar la curación de diversos tejidos.

Antes de profundizar en sus mecanismos, es imperativo subrayar una advertencia de seguridad crucial: el BPC-157 […]

Ir a Arriba