En la vanguardia de las terapias no invasivas para la salud cerebral, la fotobiomodulación transcraneal (tPBM) se ha posicionado como una técnica innovadora con resultados prometedores. En Clínica Marco Rived, estamos orgullosos de ofrecer este tratamiento revolucionario, respaldado por investigaciones científicas de alto nivel.
¿Qué es la Fotobiomodulación Transcraneal (tPBM)?
La tPBM es una técnica no invasiva que utiliza luz infrarroja cercana para modular la actividad cerebral. Esta luz es absorbida por la citocromo c oxidasa, una enzima clave en las mitocondrias, lo que desencadena una serie de efectos beneficiosos:
- Aumento de la producción de ATP, la molécula energética de las células.
- Liberación de óxido nítrico, que mejora el flujo sanguíneo y la oxigenación cerebral.
- Modulación de la actividad eléctrica del cerebro, especialmente en las bandas alfay beta, asociadas con la atención y el procesamiento de información.
La tPBM tiene un efecto sobre las redes fisiológicas de la corteza prefrontal, una región clave para funciones cognitivas como la toma de decisiones, la memoria y el control emocional.
Mecanismos Clave
- Conectividad Fisiológica:
- En estado de reposo, la actividad electrofisiológica impulsa cambios en la hemodinámica (flujo sanguíneo) y el metabolismo.
- Tras la aplicación de tPBM, se observa una inversión en esta dinámica: la citocromo oxidasay la hemoglobina oxigenada pasan a impulsar cambios en la actividad EEG, lo que sugiere un reequilibrio entre la demanda y el suministro de oxígeno.
- Efectos de la tPBM:
- La tPBM aplicada en la corteza prefrontal derechatiene efectos bilaterales, es decir, afecta a ambos hemisferios cerebrales.
- En cambio, la aplicación en la corteza prefrontal izquierdaproduce efectos principalmente ipsilaterales (en el mismo lado).
- Oscilaciones Infraslow:
- La tPBM modula las oscilaciones infraslow, que están asociadas con las oscilaciones de la pared vascular. Esto altera la actividad electrofisiológica en la corteza prefrontal, mejorando la eficiencia de las redes cerebrales.
Aplicaciones Terapéuticas de la tPBM
La tPBM se perfila como una herramienta prometedora para tratar diversas condiciones relacionadas con el envejecimiento y enfermedades cerebrales, como:
- Deterioro cognitivo leve.
- Enfermedades neurodegenerativas(por ejemplo, Alzheimer).
- Trastornos del estado de ánimo(depresión, ansiedad).
- Mejora de la atención y la memoria.
¿Por qué Elegir la tPBM en Clínica Marco Rived?
En Clínica Marco Rived, combinamos la tecnología más avanzada con un enfoque personalizado para ofrecer tratamientos de vanguardia. Nuestro equipo está capacitado para aplicar la tPBM de manera segura y efectiva, adaptando cada sesión a las necesidades individuales de nuestros pacientes.
Futuras Investigaciones y Perspectivas
Aunque los resultados son alentadores, se necesitan más estudios para comprender plenamente los mecanismos subyacentes de la tPBM. Algunas áreas de interés incluyen:
- La especificidad de la dosisy la longitud de onda de la luz utilizada.
- Las diferencias en los efectos entre la estimulación de la corteza prefrontal derecha e izquierda.
- La posibilidad de mejorar la eficiencia de las redes cerebralesy la cognición en pacientes con diversas condiciones.
Conclusión
La fotobiomodulación transcraneal (tPBM) representa un avance significativo en el campo de la neuroterapia. En Clínica Marco Rived, estamos comprometidos con ofrecer tratamientos innovadores y basados en evidencia científica para mejorar la salud y el bienestar de nuestros pacientes.
Si estás interesado en conocer más sobre la tPBM y cómo puede beneficiarte, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tu máximo potencial cerebral!
